NUNCA ES DEMASIADO TARDE EN LA VIDA PARA PRACTICAR YOGA.
Es importante distinguir entre edad cronológica y edad biológica. Una y otra no se corresponden. Hay dos clases de envejecimiento: armónico, natural; y el desarmónico, prematuro, patológico.
Se debe fomentar una actitud de enriquecimiento y crear las condiciones para que ese envejecimiento sea natural, alimentando un estado de ánimo fresco y jovial. 
El Yoga, con sus diversas técnicas, aporta una invalorable ayuda a las personas de edad:
*A través de estos y la práctica continua, el yoga ayuda a retardar el envejecimiento del aparato locomotor, la columna y las articulaciones se mantienen flexibles
*A través de estos y la práctica continua, el yoga ayuda a retardar el envejecimiento del aparato locomotor, la columna y las articulaciones se mantienen flexibles
*Mantiene una actividad física, evitando el sedentarismo. 
* Mejora la calidad del sueño. 
*Actúa en el sistema endocrino, haciendo más lento el envejecimiento celular. 
*Reduce significativamente la perdida de la memoria. 
*Fomenta la sociabilidad *Activa la circulación sanguínea. 
* Mejora el carácter.
* Ayuda a reducir hipertensión, insomnio y la fatiga crónica.
ESTAS SESIONES TIENEN COMO PRINCIPAL OBJETIVO; RECUPERAR EL EQUILIBRO FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL.

 
 
  








