. .
.
Compartir
¡Comparte esta página con tus amigos de Facebook!

Taller para niños

El Yoga también captura la atención de los niños en nuestro país. Entre los beneficios de la técnica se encuentran la armonización del carácter, la eliminación del estrés y mejoría de la autoestima, entre otros.




El Yoga es la disciplina de trabajo corporal en la que, por medio de movimientos y posturas (asanas), ejercicios de respiración (pranayamas), posiciones de manos (mudras) y sonidos (mantras), se trabaja con el desarrollo personal, físico, mental y espiritual.



En el caso del Yoga infantil, generalmente estos elementos son aprendidos por medio de cuentos, leyendas y juegos no competitivos. En cuanto a la técnica en si, no difiere de la que se enseña a los adultos, solo la orientación es distinta de acuerdo a la edad de los pequeños y su propio desarrollo.


Algunos beneficios del Yoga infantil.

Además de la entrega de una puerta hacia la espiritualidad, la practica de esta disciplina proveniente de la India, tiene una serie de bondades en el cotidiano de los chicos quienes, aunque muchas veces no lo queramos reconocer, están sometidos a innumerables presiones.

Entre los beneficios que esta técnica reporta están:

* Mejora la postura y flexibilidad.

*Induce a una correcta respiración y, con ello, a conseguir una mejor canalización de energía.

*Disminuye el estrés, armoniza el carácter y mejora la autoestima.

No hay restricciones para practicar Yoga. En la mayoría de los centros especializados, solo se exige una edad mínima: ¡3 años!. Si, porque los pequeñitos solo requieren que la clase sea mas corta y un poco mas dinámica por su menor capacidad de concentración. Poco a poco van desarrollando la costumbre de estar tranquilos y quedarse en silencio, lo que luego les permitirá avanzar con rapidez.